• Envío gratis a partir de 80€
  • Horario: 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 de Lunes a Viernes | 10:00 a 14:00 Sábados
  • Envío gratis a partir de 60€

Luffa, la planta esponja

Las esponjas vegetales son el fruto de una enredadera llamada «Luffa» perteneciente a la misma familia que las calabazas y zapallos. Cultivarlas requiere de sencillas labores y mínimos cuidados. Te contamos los pasos para producir esponjas vegetales en tu balcón.

 

Las esponjas vegetales se suelen sembrar en primavera y los frutos estarán maduros y listos para ser cosechados en el otoño siguiente.
Se trata de una planta trepadora que puede llegar a alcanzar una altura de más de 15 metros, por lo que es importante que disponga de elementos a los que enredarse, como árboles o postes de madera. Sus hojas son grandes y dispone de flores masculinas y femeninas que han de polinizarse.
Cada planta de esponja vegetal, si se desarrollla correctamente, dará entre 10 y 20 frutos, que habrán de ser cosechados cuando la piel empiece a cambiar de color, transformándose en amarillo anaranjado.

Necesitas

Macetero grande (50x50x50)
Semillas de Luffa
Tijera de podar

Pasos

1

Las semillas deben tener un color negro y ser duras al tacto. Mientras no las plantemos deben conservarse en un lugar seco y sin luz directa. El tiempo más adecuado para su siembra es al comienzo de la primavera.

2

Ubica el macetero en un sitio del balcón cercano a la baranda o enrejado de protección donde el sol llegue directamente a la planta. .En el centro del macetero hace un hoyo de 2 o 3cm de profundidad y coloca 3 semillas de Luffa acutangula. Tapa las semillas con un poco de tierra negra y riega.

3

Para el verano la planta contará con tallos largos o guías que se expanden rápidamente. Toma cuidadosamente las guías y colócalas sobre el enrejado, en pocos días la planta se enredará formando una parra que además te ofrecerá buena sombra.

4

Mantén hidratada la planta. Los riegos no deben ser abundantes sino moderados, el exceso de humedad favorece la proliferación de hongos.

5

Recuerda que se trata de una planta anual, por lo que debes esperar al verano siguiente para obtener las esponjas.

6

El momento de cosechar los frutos es cuando la cáscara se torna de color amarillo-castaño. Toma una tijera de podar y corta el pecíolo del fruto (cabito que lo une con la planta), no la arranques.

7

Coloca las esponjas sobre papel de diario en un lugar seco y fresco. En pocos días se desprenderán las cáscaras y las semillas. Reserva semillas para producir nuevas plantas.

8

Si deseas blanquear o teñir las esponjas sólo debes sumergirlas unos 30 minutos en agua clorada o en anilinas naturales, según sea el caso y luego las colgas de una soga hasta que se sequen.

Importante

  • Puedes conseguir las semillas en La Caléndula junto a una de estas esponjas naturales para que la pruebes.
  • Cosecha las esponjas sólo cuando se hayan secado totalmente en la planta, si las quitas aún verdes, no terminan de secarse y se pudrirán.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Una duda?. Consúltanos